Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Un barco de La Flotilla de la Libertad, el Conscience, fletado por una ONG conformada por miembros de más de 20 países, trataba de zarpar desde Malta en una misión para llevar comida, agua y medicamentos a la población palestina de Gaza. A las 00:23 de la noche del viernes el barco ha sido atacado por drones en aguas internacionales.
Tras múltiples impedimentos burocráticos por parte de las autoridades de Malta, cuando el barco ya se encontraba a más de 12 millas de la costa, fue atacado por dos drones que causaron un incendio. Los daños provocados han impedido que llegue la ayuda a Gaza.
La voluntad de los participantes en la flotilla es poder establecer un corredor humanitario para llevar comida, agua y medicamentos a la población gazatí que lleva 58 días sin recibir absolutamente nada debido al bloqueo que mantiene Israel sobre la franja.
Dos millones de personas, la mitad niños, están siendo sometidos a la hambruna por el gobierno de Israel, sin que, hasta el momento, nadie ni nada se lo impida.
CNN: «Un C-130 Hércules de la Fuerza Aérea israelí fue captado saliendo de Israel a primera hora de la tarde del jueves y volando hacia Malta, según la web de seguimiento de vuelos ADS-B Exchange. El Hércules no aterrizó en el aeropuerto internacional de Malta, según los datos, pero el avión de carga sí voló a una altitud relativamente baja (por debajo de los 1524 metros) sobre el este de Malta durante un período prolongado. El Hércules sobrevoló varias horas antes de que, según la Coalición de la Flotilla de la Libertad, su embarcación fuera atacada. El avión regresó a Israel unas siete horas después, según datos de seguimiento de vuelo. Las Fuerzas de Defensa de Israel se negaron a hacer comentarios sobre los datos de seguimiento del vuelo».
Thiago Avila, el principal organizador de la flotilla, dijo a CNN que él y otros activistas tomaron un bote hacia la flotilla para tratar de brindar asistencia a sus colegas el viernes por la tarde, pero los guardias marítimos malteses que rodeaban el barco les impidieron acercarse.
“Intentaremos regresar de nuevo mañana por la mañana”, dijo Ávila.
En cuanto a las autoridades de malta, cuando CNN le pidió comentarios, el Escuadrón Marítimo de las Fuerzas Armadas de Malta dijo que el barco y la tripulación están seguros, y que el barco permanece fuera de aguas territoriales y está siendo monitoreado por las autoridades.
El viernes por la noche, la FFC informó que la flotilla seguía intentando entrar en aguas territoriales maltesas, pero la guardia costera se lo impedía. Instó al gobierno maltés a garantizar el paso seguro de la embarcación, alegando el riesgo de un nuevo ataque.
En declaraciones a Reuters desde Malta, Thunberg dijo que formaba parte del grupo que debía abordar el barco y «continuar el viaje hacia Gaza, que es uno de los muchos intentos de abrir un corredor humanitario y hacer nuestra parte para seguir intentando romper el asedio ilegal de Israel a Gaza», y agregó que «desde hace dos meses, ni una sola botella de agua ha entrado en Gaza, y es una hambruna sistemática de 2 millones de personas»
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) dijo esta semana que sus almacenes están ahora vacíos; los comedores populares que todavía funcionan están racionando severamente sus últimas existencias; y los pocos alimentos que quedan en los mercados de Gaza se están vendiendo a precios exorbitantes que la mayoría no puede pagar.
Francesca Albanese, Relatora Especial de las Naciones Unidas para los Territorios Palestinos Ocupados, dijo en X que “recibió un llamado de angustia de la gente de la Flotilla de la Libertad que lleva alimentos y medicinas esenciales a la población hambrienta de Gaza”.
Insto a las autoridades estatales competentes, incluidas las autoridades marítimas, a que apoyen al buque y a su tripulación según sea necesario. Confío en que las autoridades competentes también esclarecerán los hechos e intervendrán como corresponda.
La FFC afirmó que había estado operando bajo un silencio informativo sobre la misión porque quería evitar un posible sabotaje.
“Nuestro barco se encuentra ahora mismo a 17 kilómetros de las costas de Malta, en aguas internacionales, y ha sido objeto de un ataque con drones dos veces”, dijo Acar, añadiendo que los generadores en la parte delantera del barco eran el objetivo aparente.
El grupo culpó a Israel, sin aportar pruebas. «Los embajadores israelíes deben ser citados y responder por las violaciones del derecho internacional, incluyendo el bloqueo continuo y el bombardeo de nuestro buque civil en aguas internacionales», declaró la FFC en su comunicado.
Un C-130 Hércules de la Fuerza Aérea Israelí fue recogido saliendo de Israel a primera hora de la tarde del jueves con destino a Malta , según el sitio web de seguimiento de vuelos ADS-B Exchange. El Hércules no aterrizó en el aeropuerto internacional de Malta, según los datos, pero el avión de carga sí voló a una altitud relativamente baja (por debajo de los 1524 metros) sobre el este de Malta durante un período prolongado. El Hércules sobrevoló varias horas antes de que, según la Coalición de la Flotilla de la Libertad, su embarcación fuera atacada. El avión regresó a Israel unas siete horas después, según los datos de seguimiento de vuelos.
Las Fuerzas de Defensa de Israel se negaron a hacer comentarios sobre los datos de seguimiento del vuelo.
En 2010, Israel atacó una flotilla en aguas internacionales que transportaba suministros humanitarios para Gaza, matando a nueve personas y provocando indignación mundial. Una décima persona murió a causa de las heridas sufridas en el ataque de 2014, tras pasar cuatro años en coma.
El Dr. Ahmad Al-Farra, jefe del departamento de pediatría del Complejo Médico Nasser en Gaza, advirtió el sábado que “una catástrofe sanitaria inminente amenaza la vida de cientos de miles de personas” en el enclave.
“Nos enfrentamos al peligro de una ola masiva de muertes por desnutrición si la actual crisis humanitaria continúa sin abordarse”, dijo a CNN.