Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Podemos llama a la movilización contra el aumento del gasto militar en España

Podemos ha exigido una gran movilización ciudadana para frenar lo que consideran una peligrosa deriva armamentística del Gobierno, que planea alcanzar el 2% del PIB en Defensa, tal como reclama la OTAN.

El aumento del gasto militar en España ha desatado críticas desde diversos sectores sociales y políticos. En especial, Podemos ha exigido una gran movilización ciudadana para frenar lo que consideran una peligrosa deriva armamentística del Gobierno, que planea alcanzar el 2% del PIB en Defensa, tal como reclama la OTAN.

Mientras los Presupuestos Generales del Estado 2025 prevén un gasto militar récord de 27.617 millones de euros (BOE), el Gobierno mantiene contratos con empresas armamentísticas, incluidas compras de armas a Israel en plena ofensiva sobre Gaza.

Protesta contra el gasto militar en España. Fuente: Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía.
Protesta contra el gasto militar en España. Fuente: Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía.

La crítica de Podemos: más armas, menos derechos

En un comunicado reciente, Ione Belarra, líder de Podemos, calificó de «intolerable» que el Ejecutivo mantenga su escalada de gasto en Defensa mientras se recortan o congelan partidas sociales. La formación morada ha llamado a la ciudadanía a organizarse y salir a las calles, alegando que «la verdadera seguridad se construye con vivienda, sanidad y educación, no con armas».

A su vez, la eurodiputada de Podemos, Irene Montero, ha llamado a organizar un nuevo ‘No a la guerra’, como el que tuvo lugar en 2003 contra la invasión militar de Irak durante el gobierno de Aznar, pero en esta ocasión contra el plan de aumento del gasto en defensa anunciado este martes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que prevé elevar este 2025 hasta el 2% el porcentaje del PIB que se destina a esta materia.

«Si ellos aceleran este gobierno de guerra, yo creo que la gente tiene que acelerar esa respuesta social por la paz, que la gente que salió a decir ‘No a la guerra’ tiene que volver a decirlo, ahora por millones, porque solo así vamos a parar», ha asegurado en reacción al anuncio de Sánchez en una entrevista en ‘Cadena Ser Catalunya’, recogida por Europa Press.

Protesta contra maniobras militares de la OTAN en España. Fuente: Plataforma Global Contra las Guerras.
Protesta contra maniobras militares de la OTAN en España. Fuente: Plataforma Global Contra las Guerras.

El Gobierno y la OTAN: un matrimonio de conveniencia

Desde Moncloa justifican el incremento presupuestario por el compromiso adquirido con la OTAN, que exige a sus miembros destinar al menos un 2% del PIB en gasto militar. Un objetivo que, según el informe anual de la OTAN (NATO 2024 Defence Expenditure), España ha estado incumpliendo durante años.

Sin embargo, sectores críticos apuntan que el rearme español no responde solo a compromisos internacionales, sino también a intereses industriales y estratégicos, como la participación en proyectos europeos de defensa.

¿Y la movilización?

En los últimos meses, colectivos pacifistas y organizaciones como Amnistía Internacional o Greenpeace han convocado manifestaciones contra el rearme. La respuesta ciudadana, sin embargo, sigue siendo limitada.

Estas son algunas de las iniciativas convocadas:

10 de mayo – Madrid: Manifestación estatal “Muévete por Palestina”

La Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) convoca una manifestación unitaria en Madrid para conmemorar el 77º aniversario de la Nakba. La marcha exigirá la ruptura de relaciones diplomáticas, económicas y militares con Israel. Se espera la participación de colectivos de todo el Estado.

Hasta el 9 de mayo – Acciones GDAMS

El Centre Delàs d’Estudis per la Pau coordina en España los Días de Acción Global sobre el Gasto Militar (GDAMS), una campaña internacional que incluye charlas, protestas y acciones de sensibilización en varias ciudades. El lema de este año es “La guerra nos cuesta un mundo. Desarme ya para salvar a las personas y al planeta”. ​

A su vez, el International Peace Bureau_Disarmament for Development (IPB) invita, este junio, a participar en una serie de importantes eventos por la paz que tendrán lugar en varias ciudades, como La Haya, Bruselas, Ginebra y Ramstein, donde se reunirán en solidaridad con los movimientos por la paz de todo el continente.

Mientras el Gobierno rema hacia el rearme, algunos todavía nos preguntamos quién lleva el timón: ¿la izquierda, la derecha o la OTAN?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *